Nuestras Noticias

Seminario concientizó sobre el desarrollo sostenible en el uso de energías renovables en la región
La actividad se llevó a cabo en el marco del programa Suma+Energía, el que tiene entre sus principales hitos, la construcción de la Casa Energética, así como charlas, talleres y seminarios, que junto al Energy Truck irán recorriendo la región durante este 2023, para sensibilizar a la comunidad a utilizar este tipo de tecnologías
Este 26 de julio se realizó el Seminario “Desarrollo sostenible en el uso de las energías renovables en la región de Antofagasta”, del programa Suma+Energía impulsado por Comité Corfo Antofagasta, a través de recursos FIC-R del Gobierno Regional, y ejecutado por el Parque Científico Tecnológico UCN.
En la actividad se tuvo la participación de dos expertos antofagastinos del área de las carreras relacionadas a la energía, María José Riquelme y Edward Fuentealba, ambos representantes de la Universidad de Antofagasta y de su centro de carreras relacionadas a la energía, así como un Expositor internacional de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, quien expuso sobre la innovación en la utilización de drones en el campo de la revisión del estado plantas solares, idea que generará mucho ahorro en la mantención de este tipo de espacios.
Nelson Rubilar, director ejecutivo del Parque Científico Tecnológico comentó que: “este es uno de los hitos más importantes del programa, el que llevamos ejecutando desde enero de este año, con un gran impacto y respuesta de la ciudadanía, donde hemos realizado charlas técnicas para estudiantes, profesionales y organizaciones sociales, para poder capacitar a la comunidad en el uso de las energías renovables, así como poder fortalecer directamente el capital humano de la región”.
A su vez el director Rubilar contó otro de los ejes de Suma+Energía: “este es un programa integral, ya que tiene la línea del plan educativo en la cual se enmarca este seminario, pero también un gran impacto hacia la región ha tenido la línea del Energy Truck, el que sigue recorriendo la región y la Casa Energética, la que ha tenido una gran asistencia del público antofagastino”.
En la oportunidad estuvo presente Juan Ignacio Zamorano, subdirector del Comité Corfo Antofagasta, quien sostuvo que: “La instancia contó con la presencia de cerca de 300 personas, de los cuales muchos fueron estudiantes de cuarto medio de liceos técnicos y colegios de Antofagasta, entre ellos estuvo el Liceo Industrial Eulogio Gordo, donde su Coordinador de la especialidad de electricidad, Mauricio Céspedes manifestó: “esta es una muy buena ventana que se les abre a los estudiantes para que puedan encasillarse en el futuro de la industria que se viene para Chile, para poder visualizar la especialidad o las carreras en las que pueden continuar sus estudios, sintiendo la importancia de su decisión para el aporte del país, estamos muy contentos por el apoyo y el recibimiento que hoy tuvimos”.
Para recibir más información sobre cómo visitar los hitos del programa Suma+Energía, visite las redes sociales del Parque Científico Tecnológico UCN.